El beneficio de aprender junto con su amigo es que les permite mantener el ritmo de compromiso y pueden sostener debates significativos sobre lo que están aprendiendo.

Courtlyn
Especialista de promociones y eventos12 de diciembre del 2023
3 meses, online
4-6 horas a la semana
Nuestros estudiantes nos han comentado que tomar este programa en conjunto con colegas les permite tener un lenguaje común y acelerar el impacto en sus proyectos.
Esperamos que sea igual para ti. ¡Invita a tus colegas y crezcan juntos!
El beneficio de aprender junto con su amigo es que les permite mantener el ritmo de compromiso y pueden sostener debates significativos sobre lo que están aprendiendo.
Courtlyn
Especialista de promociones y eventosDesde inmuebles residenciales y no residenciales hasta infraestructuras, el sector mundial de la construcción está en auge, y se espera que siga creciendo a buen ritmo. Para prosperar en este ecosistema en expansión se necesitarán profesionales que hablen con fluidez el lenguaje financiero de la gestión de la construcción, desde los proyectos de desarrollo y las inversiones hasta la predicción y mitigación de riesgos. Tanto si estás gestionando un gran desarrollo como una pequeña remodelación, con este programa aprenderás a controlar los costos, supervisar el flujo de caja del proyecto y mitigar los riesgos para garantizar que el proyecto se mantiene dentro del presupuesto y cumple con los plazos de entrega.
La nueva construcción necesaria para mantener el ritmo de crecimiento de la población de aquí a 2050 es de 13,000 edificios al día.
Valorado actualmente en 15.17 billones de dólares, se espera que el mercado mundial de la construcción alcance los 22.87 billones en 2026, con una tasa de crecimiento interanual del 10.8%.
El curso de Gestión Financiera de la Construcción está diseñado para proporcionar a los profesionales del sector las dos habilidades esenciales en la construcción y el desarrollo: terminar un proyecto a tiempo y dentro del presupuesto. Los participantes aprenderán a controlar los costos y a supervisar la tesorería de los proyectos. También adquirirán experiencia práctica trabajando en un análisis del umbral de rentabilidad de las tareas de construcción. El programa es ideal para:
+200 clases en video
10 foros de discusión
14 tareas
3 Webinars en vivo
5 ejemplos del mundo real
Este curso consta de 12 módulos (uno por semana) que ofrecen una visión en profundidad del control de costos, la estimación y la financiación de proyectos en el sector de la construcción.
Conoce las etapas del diseño de la construcción, las mediciones, el desmonte y el relleno, el curado del hormigón y el replanteo, y la cuantificación de las barras de refuerzo en relación con la estimación de costos.
Aprende a calcular los costos del acero y el encofrado, y profundiza en el cálculo de los costos de material, mano de obra y equipos de un proyecto de construcción.
Domina la mecánica que hay detrás de la creación de un presupuesto de construcción y comprende las etapas finales de la fase de construcción, incluidas la contratación, la fase posterior al contrato y la facturación.
Explora los distintos métodos de control de costos, aprende el concepto y los cálculos en los que se basa el Método del Valor Ganado (EVM), y domina las listas de incidencias y los cierres de proyectos.
Entiende cómo gestionar el flujo de caja utilizando dos métodos contables diferentes y cómo los ciclos de pago y las retenciones afectan al flujo de caja en un proyecto de construcción.
Aprende a controlar los costos de los grandes programas y explora cómo influye la tecnología en la estimación y gestión de costos en los proyectos de construcción.
Descubre cómo calcular los distintos tipos de interés y crear diagramas de flujos de caja, al tiempo que comprendes los conceptos en los que se basa el cálculo de series uniformes, el Valor Actual Neto (VAN) y la Tasa Interna de Retorno (TIR).
Obtén una introducción al estudio de viabilidad y cómo puede utilizarse para evaluar proyectos de desarrollo, a la vez que aprendes tres formas de comparar el precio de venta, la ganancia y el retorno de una inversión inmobiliaria.
Entiende los diferentes préstamos para la construcción, la hoja de cálculo de los costos de desarrollo y cómo el Valor Actual Neto (VAN) es aplicable para el prestamista o patrocinador de un proyecto de desarrollo.
Aprende sobre el diagrama del árbol de decisión, cómo tomar decisiones basadas en los resultados y cómo calcular las probabilidades de rama terminal para aprovecharlas en tu proceso de toma de decisiones.
Conoce las distintas partes interesadas en la financiación de proyectos de construcción, a qué riesgos financieros se exponen y cómo influyen en ese riesgo los préstamos o las asociaciones.
Aprende la teoría lean, cómo puede aplicarse a la estimación de costos y a la financiación de la construcción, y cómo los métodos lean pueden desempeñar un papel en la identificación y mitigación del riesgo financiero en cualquier proyecto de construcción.
Conoce las etapas del diseño de la construcción, las mediciones, el desmonte y el relleno, el curado del hormigón y el replanteo, y la cuantificación de las barras de refuerzo en relación con la estimación de costos.
Descubre cómo calcular los distintos tipos de interés y crear diagramas de flujos de caja, al tiempo que comprendes los conceptos en los que se basa el cálculo de series uniformes, el Valor Actual Neto (VAN) y la Tasa Interna de Retorno (TIR).
Aprende a calcular los costos del acero y el encofrado, y profundiza en el cálculo de los costos de material, mano de obra y equipos de un proyecto de construcción.
Obtén una introducción al estudio de viabilidad y cómo puede utilizarse para evaluar proyectos de desarrollo, a la vez que aprendes tres formas de comparar el precio de venta, la ganancia y el retorno de una inversión inmobiliaria.
Domina la mecánica que hay detrás de la creación de un presupuesto de construcción y comprende las etapas finales de la fase de construcción, incluidas la contratación, la fase posterior al contrato y la facturación.
Entiende los diferentes préstamos para la construcción, la hoja de cálculo de los costos de desarrollo y cómo el Valor Actual Neto (VAN) es aplicable para el prestamista o patrocinador de un proyecto de desarrollo.
Explora los distintos métodos de control de costos, aprende el concepto y los cálculos en los que se basa el Método del Valor Ganado (EVM), y domina las listas de incidencias y los cierres de proyectos.
Aprende sobre el diagrama del árbol de decisión, cómo tomar decisiones basadas en los resultados y cómo calcular las probabilidades de rama terminal para aprovecharlas en tu proceso de toma de decisiones.
Entiende cómo gestionar el flujo de caja utilizando dos métodos contables diferentes y cómo los ciclos de pago y las retenciones afectan al flujo de caja en un proyecto de construcción.
Conoce las distintas partes interesadas en la financiación de proyectos de construcción, a qué riesgos financieros se exponen y cómo influyen en ese riesgo los préstamos o las asociaciones.
Aprende a controlar los costos de los grandes programas y explora cómo influye la tecnología en la estimación y gestión de costos en los proyectos de construcción.
Aprende la teoría lean, cómo puede aplicarse a la estimación de costos y a la financiación de la construcción, y cómo los métodos lean pueden desempeñar un papel en la identificación y mitigación del riesgo financiero en cualquier proyecto de construcción.
Al completar con éxito el programa, los participantes recibirán un Certificado Digital verificado de Emeritus en colaboración con Columbia Engineering Executive Education.
Descarga el Folleto
Después de revisar la información de la página de inicio del programa, te recomendamos que envíes el breve formulario anterior para acceder al folleto del programa, que incluye información más detallada. Si aún tienes dudas sobre si este programa es adecuado para ti, envía un correo electrónico a columbiaee.latam@emeritus.org, y un asesor del programa se pondrá en contacto contigo en breve.
Algunos programas tienen requisitos previos, sobre todo los más técnicos. Esta información se indicará en la página de inicio del programa, así como en el folleto del mismo. Si no estás seguro de cuáles son los prerrequisitos del programa y de si estás capacitado, envíanos un correo electrónico a columbiaee.latam@emeritus.org para obtener ayuda.
Más del 50% de nuestros participantes proceden de fuera de Estados Unidos. Los perfiles de las clases varían de una cohorte a otra, pero, por lo general, nuestros certificados en línea atraen a un público muy diverso en cuanto a experiencia profesional, sector y geografía, lo que da lugar a una experiencia muy rica de aprendizaje entre iguales y networking.
Vuelve a consultar la página web de este programa o envíanos un correo electrónico a columbiaee.latam@emeritus.org para preguntar si ya se confirmaron las fechas de futuros programas o el calendario de futuras ofertas.
Cada programa incluye un esfuerzo estimado del alumno por semana. Esto se indica en la parte superior de la página de inicio del programa, en la sección Duración, así como en el folleto que puedes obtener enviando el breve formulario de la parte superior de esta página web.
Hemos diseñado este programa para que se adapte a tu vida laboral actual de la forma más eficaz posible. El tiempo se dedicará a diversas actividades, entre las que se incluyen:
El programa está diseñado para ser altamente interactivo, al tiempo que deja tiempo para la autorreflexión y para demostrar la comprensión de los temas centrales mediante diversos ejercicios de aprendizaje activo. Ponte en contacto con nosotros en columbiaee.latam@emeritus.org si necesitas más información sobre las actividades del programa.
Más de 250,000 profesionales en todo el mundo, en 80 países, han optado por mejorar sus habilidades con Emeritus y sus socios de aprendizaje educativo. De hecho, el 90 por ciento de los participantes en una encuesta reciente de todos nuestros programas dijeron que sus resultados de aprendizaje se cumplieron o superaron sus expectativas.
Todos los contenidos del Curso se pondrán a disposición de los estudiantes al comienzo del mismo. Sin embargo, para garantizar que el programa ofrezca los resultados de aprendizaje deseados, los estudiantes pueden designar a Emeritus para administrar la entrega del programa con base en las cohortes durante el período del curso, cuyo costo ya está incluido en la tarifa general del mismo.
El aprendizaje entre iguales contribuye sustancialmente a la experiencia global de aprendizaje y es una parte importante del programa. Puedes conectarte y comunicarte con otros participantes a través de nuestra plataforma de aprendizaje.
Cada programa incluye un esfuerzo estimado por semana para que puedas hacerte una idea de lo que se te exigirá antes de matricularte. Esto se indica en la parte superior de la página de inicio del programa, en la sección Duración, así como en el folleto que puedes obtener enviando el breve formulario de la parte superior de esta página web. Todos los programas están diseñados para adaptarte a tu vida laboral.
Este programa se califica como aprobado o no aprobado; los participantes deben completar las actividades requeridas para aprobar y obtener el certificado de finalización. Algunos programas incluyen la presentación de un proyecto final u otras tareas para obtener el estatus de aprobado. Esta información figurará en el folleto del programa. Ponte en contacto con nosotros en columbiaee.latam@emeritus.org si necesitas más información sobre cualquier requisito específico del programa.
Al finalizar con éxito el programa recibirás un certificado digital inteligente. El certificado puede compartirse con amigos, familiares, centros de enseñanza o posibles empleadores. Puedes utilizarlo en tu carta de presentación, currículum y/o mostrarlo en tu perfil de LinkedIn.
El certificado digital se enviará aproximadamente dos semanas después de que acabe el curso una vez que la calificación esté lista.
No, solo se emitirán certificados digitales verificados una vez aprobado el programa. Esto te permite compartir tus credenciales en plataformas sociales como LinkedIn, Facebook y Twitter.
No, no se concede la condición de egresado para este programa. En algunos casos, hay créditos que cuentan para un nivel superior de certificación. Esta información figurará en el folleto del programa.
Tendrás acceso a la plataforma de aprendizaje en línea y a todos los videos y materiales del programa durante los 12 meses siguientes a la fecha de inicio del curso. El acceso a la plataforma de aprendizaje está restringido a los participantes registrados según las condiciones del acuerdo.
Todos los contenidos del curso se pondrán a disposición de los estudiantes al comienzo del curso. Sin embargo, para garantizar que el programa ofrezca los resultados de aprendizaje deseados, los estudiantes optan por adherirse al enfoque de aprendizaje basado en cohortes. Asimismo, al aceptar estos Términos de Servicio, los estudiantes designan a Emeritus para administrar la entrega del programa durante el período del curso, con el propósito de tener una mejor experiencia de aprendizaje, cuyo costo ya está incluido en la tarifa del curso, como se indica en la sección Tarifas y pagos del curso.
Los participantes necesitarán la última versión de su navegador preferido para acceder a la plataforma de aprendizaje. Además, se requiere Microsoft Office y un visor de PDF para acceder a documentos, hojas de cálculo, presentaciones, archivos PDF y transcripciones.
Sí, se accede a la plataforma de aprendizaje a través de internet, y los videos no están disponibles para su descarga. Sin embargo, puedes descargar archivos de transcripciones videos, plantillas de tareas, lecturas, etc. Para tener mayor flexibilidad, puedes acceder al contenido del programa desde una computadora de escritorio, laptop, tableta o dispositivo móvil.
Las clases en video deben transmitirse a través de internet, y los webinars en directo y las horas de oficina requieren también estar conectado. Sin embargo, estas sesiones siempre se graban, por lo que podrás verlas más tarde.
Puedes solicitar el reembolso íntegro en un plazo de siete días a partir de la fecha de pago o de 14 días a partir de la fecha de inicio publicada del programa, si esta última es posterior. Si tu inscripción había sido aplazada anteriormente, no tendrás derecho a reembolso. No se ofrecen reembolsos parciales (o prorrateados). Todas las solicitudes de cancelación y reembolso deben enviarse a columbiaee.latam@emeritus.org.
Después de la fecha de inicio publicada del programa, tienes hasta la mitad del curso para solicitar el aplazamiento a una cohorte futura del mismo programa. Debe presentarse una solicitud de aplazamiento junto con un motivo y una explicación especificados. Los cambios de cohorte solo pueden realizarse una vez por inscripción y están sujetos a la disponibilidad de otras cohortes programadas a nuestra discreción. Esto no se aplicará a los aplazamientos dentro del periodo de devolución, y se mantiene el límite de un aplazamiento por matrícula. Todas las solicitudes de aplazamiento deben enviarse a columbiaee.latam@emeritus.org.
Sí, puedes inscribirte hasta siete días después de la fecha de inicio publicada del programa sin perderte nada del material o los conocimientos básicos del curso.
El precio del programa se indica en la parte superior de esta página web y normalmente también se menciona en el folleto del programa.
Sí, puedes hacer la remesa bancaria en la moneda del programa mediante transferencia bancaria o tarjeta de débito. Para más información, ponte en contacto con tu asesor del programa o envíanos un correo electrónico a columbiaee.latam@emeritus.org.
¡Sí! Envíanos un correo electrónico a columbiaee.latam@emeritus.org con los detalles del programa que te interesa y te ayudaremos.
Envía un correo electrónico a columbiaee.latam@emeritus.org con tus requisitos de facturación y el programa específico en el que estás interesado en inscribirte.
Sí, la opción de pago flexible permite al participante pagar el costo del programa en varias exhibiciones. Esta opción está disponible en la página de pago y debe seleccionarse antes de hacer el mismo.
Si necesitas ayuda, envíanos un correo electrónico a columbiaee.latam@emeritus.org/a>.
En cuanto te registras para un curso, aceptas pagar la cuota del curso aplicable, incluida la tarifa de administración del programa y cualesquiera impuestos asociados. Tú das tu consentimiento de recibir una factura o un estado de cuenta de la cuota del curso, los cuales se te enviarán en un formato electrónico a la dirección de email que proporcionaste durante el registro. El precio de los cursos se reflejará en dólares estadounidenses, a menos que se especifique lo contrario. Si seleccionas un plan de pagos parciales, aceptas y nos autorizas a cargar el pago del(los) monto(s) adeudado(s) a tu tarjeta en la(s) fecha(s) de vencimiento.
Ofrecemos opciones de financiamiento con nuestro socio, Climb Credit*.
Haz clic aquí para saber más.
*Aplicable a residentes en EE.UU.
Las opciones de pago flexibles te permiten pagar el costo del programa en varias exhibiciones. Haz clic aquí para ver el calendario de pagos.
Opciones de pagos flexibles disponibles.